martes, 28 de octubre de 2014

HISTORIA Y GEOGRAFIA



Departamento de Madre de Dios.

El departamento de Madre de Dios es el menos poblado del Perú.
Madre de Dios cuenta con paisajes encantadores, selvas vírgenes, anchos y pausados ríos, lagos y lagunas rodeados de flores y palmeras, todo esto en conjunto constituye un paisaje inolvidable.

Madre de Dios

La región de Madre de Dios fue conocida en el imperio Inca como Antisuyo.
A pesar de la extracción de los recursos naturales Madre de Dios sigue teniendo gran cantidad de selva vírgen.
Desde épocas remotas se manifiesta la presencia del hombre en la selva de Madre de Dios.
Antiguamente el departamento de Madre de Dios era llamado como Amarumayo.
Algunas misiones religiosas intentaron evangelizar al los pobladores pero en varios intentos fracasaron, por causa de resistencia y violencia por parte del pueblo.
En 1980 Carlos Fermín descubrió un paso que unía las cuencas de los ríos Ucayali y Madre de Dios. Después de dos décadas llegaron comerciantes y aventureros a descubrir nuevas rutas encontrando numerosos sitios de arboles de caucho y minas oro.
El 26 de diciembre de 1912 se creó el departamento de Madre de Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario