martes, 28 de octubre de 2014
PROVINCIAS
Tambopata
Ubicada íntegramente en territorio selvático, abarca las cuencas de los ríos Tambopata,Madre de Dios, Las Piedras e Inambari; a lo largo de este último río existen lavaderos de oro, cuya explotación a dañado mucho a los ecosistemas adyacentes, debido a que el proceso de extracción implica el uso de mercurio, metal pesado, altamente contaminante.
Es la provincia de mayor actividad económica, pues en ella se encuentra la capital departamental, Puerto Maldonado.
En su jurisdicción se encuentra la zona reservada de Tambopata – Candamo y el Parque Nacional Bahuaja Sonene. Otra actividad importante en la producción, aparte de la minería, es la extracción de castaña, de algunos árboles maderables y el cultivo de cacao, café, arroz y jebe.
Tahuamanu
La Provincia peruana de Tahuamanu es una de las tres provincias que conforman el Departamento de Madre de Dios, perteneciente a la Región Madre de Dios.
Geografía
Limita al norte con Brasil, al este con Bolivia, al sur con la Provincia de Tambopata y al oeste con el Departamento de Ucayali.
División Administrativa
La provincia tiene una extensión de 21 126,88 kilómetros cuadrados y esta dividida en tres distritos:
Iñapari
Iberia
Tahuamanu
Población
La provincia tiene una población aproximada de 7 500 habitantes
Capital
La capital de esta provincia es la ciudad de Iñapari.
Manu
La Reserva de Biósfera del Manú se ubica al sureste del Perú, ubicado parcialmente en las regiones de Madre de Dios y Cusco, en las provincias de Manu y Paucartambo. Con un territorio de 1.909.800 ha se divide en tres grandes zonas: el Parque Nacional, con 1.532.806 ha; la Zona Reservada, con 257.000 ha; y la Zona de Transición o Cultural, con 120.000 ha.
Se extiende desde los 300 msnm, en la confluencia del río Manú con el río Madre de Dios, hasta los 3.800 msnm en la cumbre de la montaña Apu Kañajhuay. Algunos investigadores creen que en las zonas vírgenes de esta reserva se halla el Paititi o ciudad perdida de los Incas.La Reserva de Biósfera del Manú se ubica al sureste del Perú, ubicado parcialmente en las regiones de Madre de Dios y Cusco, en las provincias de Manu y Paucartambo. Con un territorio de 1.909.800 ha se divide en tres grandes zonas: el Parque Nacional, con 1.532.806 ha; la Zona Reservada, con 257.000 ha; y la Zona de Transición o Cultural, con 120.000 ha.
Se extiende desde los 300 msnm, en la confluencia del río Manú con el río Madre de Dios, hasta los 3.800 msnm en la cumbre de la montaña Apu Kañajhuay. Algunos investigadores creen que en las zonas vírgenes de esta reserva se halla el Paititi o ciudad perdida de los Incas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario